Prácticas Arquitectónicas

Por María Moreno

Para entender la ARQUITECTURA es necesario realizar un análisis de las formas, saber reconocer sus características constructivas, cómo se sustenta un edificio y el funcionamiento de sus sistema de cargas, y por supuesto, determinar los encuentros entre materiales a través de detalles constructivos.

En esta primera lámina se analizó un bloque de viviendas realizado por Aldo Rossi en Gallaratese, un barrio de Milán en Italia, desde el punto de vista del campo topológico y del campo fenomenológico (detallado por los principios de la psicología de la GESTALT).

Análisis de las Formas de Aldo Rossi

Análisis de las Formas de Aldo Rossi

En la siguiente lámina se analizó el sistema de cargas de una casa bioclimática proyectada por el arquitecto Jose Luis Rodríguez Gil. Este proyecto fue premiado en el Concurso Internacional «25 Viviendas Bioclimáticas para la isla de Tenerife «.

Casa bioclimática de Jose Luis Rodríguez Gil

Casa bioclimática de Jose Luis Rodríguez Gil

En la última lámina se ha estudiado cómo funcionan las fachadas ventiladas con aplacados de cerámica. Es un propuesta para el edificio de Instituto de Investigaciones Biomédicas sito en el Campus de la Salud de Granada. También se han rediseñado unos maceteros que funcionan a modo de pared vertical vegetal y se han conectado a un tubo para el drenaje del agua.

Envolventes: detalles de  fachada y diseño de macetero

Envolventes: detalles de fachada y diseño de macetero

Deja un comentario